• Senador de la República de Colombia 2014- 2018 y 2018 - 2022 por el Centro Democrático
  • nicolas.araujo@senado.gov.co
01_120x12003_60x6001_120x12001_120x120
✕
“Mompox es un diamante que Satena debe explorar”: Senador Araújo
31 agosto, 2016
  En el Congreso denuncian que MinSalud no ha cumplido compromisos con padres de menores de El Carmen de Bolívar
6 septiembre, 2016

“Votar NO significa: no se levanten de la mesa, busquen un nuevo acuerdo” conclusión de conversatorio en Cartagena sobre acuerdos de La Habana

Cartagena, 3 de septiembre del 2016. En un foro sobre el plebiscito y el proceso de paz realizado en Cartagena con los senadores Paloma Valencia y Fernando Araújo, el ex candidato a la alcaldía de Medellín, Juan Carlos Vélez y moderado por la periodista María “La Nena” Arrazola se explicaron los riesgos para la democracia de Los Acuerdos de La Habana.

Durante su intervención la senadora Valencia dijo que lo que se hizo en La Habana no es un proceso de paz, sino un plan de Gobierno, «el mensaje de los acuerdos es: Bacrim, ELN sigan delinquiendo que el negocio es bueno, les darán curules. Es mejor ser bandido que un ciudadano honesto, la paz NO surge de darles premio a los terroristas, surge de crear instituciones sólidas”, dijo.

Así mismo, la legisladora puntualizó que con lo pactado en Cuba se está rompiendo la moralidad del pueblo colombiano ya que los criminales no irán a la cárcel, «yo aspiro a una democracia donde la mejor gente esté en la política, donde no haya ladrones, pero tampoco asesinos, por eso una buena negociación sería que: criminales de lesa humanidad no tengan participación política, entreguen el dinero y paguen cárcel», puntualizó Valencia.

Por su parte, el senador Fernando Nicolás Araújo dijo que: “la paz no se construye premiando a los terroristas, por eso el pueblo colombiano debe tener la capacidad de poner las condiciones, no las Farc, votar NO es votar por un nuevo acuerdo que conduzca a la verdadera paz, donde se corrijan los errores que ahora vemos y que nos preocupan”.

En relación al departamento de Bolívar y los acuerdos de La Habana, el legislador precisó: “La paz en Los Montes de María (Bolívar) no necesitó de una sola curul en el Congreso, allá llegó con la seguridad democrática; en el sur de Bolívar no hay posconflicto, las Bacrim y el ELN siguen extorsionando y ejerciendo minería ilegal, en Cartagena si se firman los acuerdos aún seguirá inseguridad, delincuencia y microtráfico, ¿Cuál posconflicto en Bolívar?”, cuestionó Araújo al finalizar su intervención.

Fin del comunicado

Entradas relacionadas

15 agosto, 2018

Senador Araújo, el Gaula y comunidad de San Juan se unen contra la extorsión


Leer más

Comments are closed.

#SinMiedoADefenderte
2014 - 2019 Senador Fernando Nicolás Araújo Rumié. Partido Centro Democrático
Posting....