“Todos los candidatos a la Alcaldía de Cartagena deben comprometerse con la erradicación de la pobreza extrema al año 2033”: Fernando Araújo en plenaria de Senado
Bogotá, 20 de marzo del 2018. En plenaria de Senado el congresista Fernando Araújo dejó constancia sobre la crisis que atraviesa Cartagena y el proceso electoral que se avecina para la escogencia de un nuevo Alcalde, así mismo, expuso cuatro elementos fundamentales que debe tener en cuenta el próximo mandatario de la ciudad.
El primer elemento es la seguridad, según el legislador quien dirija las riendas del Distrito debe dar una lucha frontal contra el microtráfico “el 38% de los problemas de inseguridad en los barrios se deben a la drogadicción y al tráfico de drogas. A las ollas de microtráfico se les debe aplicar extinción de dominio para entregarla en recompensa a las comunidades que persiguen la venta de drogas”.
Lo segundo, según Araújo, es combatir la pobreza extrema al año 2033 cuando Cartagena cumpla 500 años, implementando el plan que propone el Banco de la República que se enfoca en 40 barrios donde se concentra el 75% de la pobreza».
Tercero, fortalecimiento institucional, “Cartagena hoy no tiene POT, no tiene PEMP, no tiene plan de movilidad, no ejecuta el plan de drenajes, ni el de adaptación al cambio climático. El Distrito el año pasado tuvo 8.500 ordenes de prestación de servicios que asfixian la administración pública. En la práctica no requiere más de 1.500 ops y esta debe ser una meta de quien sea elegido”.
Cuarto, el próximo Alcalde debe comprometerse con los cartageneros en arrebatarle la ESE Cartagena de Indias a la politiquería y la corrupción para ponerla al servicio de los cartageneros.
Fin
1 Comment
Cartagenera, yo leo muchos y no sirven de consuelo, sólo para ver que la naturaleza humana cambia lentamente y el progreso no es lineal sino que muchas veces se retrocede durante generaciones por un conjunto de circunstancias desfavorables o malas elecciones de los pueblos. ¿Qué libros leen estos del lazo amarillo? Porque todos repiten las mismas consignas. Entre los tabarneses nativos y de adopción hay muchas opiniones no siempre coincidentes, pero nos leemos (iba a escribir nos escuchamos) y aprendemos por lo menos a no faltarnos al respeto intencionadamente. Se intercambian ideas pero ellos son la voz de sus amos.